Pueblo Caxcan

Pueblo Caxcan

Zacatecas

El Pueblo Caxcan estuvo formado por tribus seminómadas que se movían por las regiones áridas de lo que hoy es el estado de Aguascalientes, el sur de Zacatecas y los Altos de Jalisco. Forman parte de la familia yuto-azteca y es uno de los pueblos agrupados bajo el concepto chichimeca. Hay evidencias arqueológicas de su existencia en el camino que une a Guadalajara con Zacatecas, particularmente en el Cañón de Juchipila. Entre otros poblados, donde se localizan evidencias de su presencia son Teocaltiche, Nochistlán, Juchipila, El Teúl de González Ortega, Xalpa, Tlaltenango, Apulco y Mezquituta.

Como resultado del fuerte racismo y persecución sufrida, sobre todo con la construcción de la República en el siglo XIX y principios del XX, los caxcanes perdieron el uso de su lengua y su identidad. No obstante, preservan instituciones, tradiciones y formas colectivas de acceder a la tierra. Las 4 comunidades caxcanes que se pueden identificar en la actualidad, mantienen la voluntad de reconstituirse como pueblo y transmitir su cultura e identidad a sus descendientes.

Tipo de comunidad (Tipología)
Con relación al número de las localidades que la conforman:Total
Con relación al número de las localidades que la conforman:Total
Con relación al tipo de hábitat en el que se encuentra:Total
Con relación al tipo de hábitat en el que se encuentra:Total
Con relación a la antigüedad del asentamiento:Total
Con relación a la antigüedad del asentamiento:Total

Total de comunidades

BUSCADOR DE COMUNIDADES

PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeVer en Open Street MapsVer en Google Maps
PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeVer en Open Street MapsVer en Google Maps

MAPA DE COMUNIDADES