Pueblo Ch’ol

Pueblo Ch’ol

Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz de Ignacio de la Llave

El Pueblo Ch’ol habita en la región noroeste del estado de Chiapas que colinda al norte y al noroeste con el estado de Tabasco y con el municipio de Catazajá, Chiapas; al sur, con los municipios de Simojovel, Yajalón y Chilón; al este, con el municipio La Libertad; y al oeste, con el municipio de Huitiupán. Tienen una rica tradición cultural y lingüística. Su estructura social es tradicionalmente comunitaria y jerárquica, con un fuerte énfasis en las costumbres y creencias que incluyen rituales y ceremonias propias.

Los ch’oles ven al ser humano como una parte integral de la naturaleza, con la tierra como madre y fuente de vida, y su identidad está vinculada a su entorno natural y cultural. Sus festividades agrícolas se centran en el maíz, considerado como un dios, mientras que otras celebraciones comunitarias como el Carnaval en Tumbalá, son vitales para su cultura. Su dieta incluye maíz, frijol y platos típicos como tamales de chipilín, así como dulces tradicionales como camote y pucxinú.

Un dato histórico primordial de los ch’oles es su resistencia durante la Revolución Mexicana y los subsecuentes conflictos agrarios. En el siglo XX, particularmente durante la década de 1930, los ch’oles jugaron un papel crucial en la lucha por la reforma agraria y la redistribución de tierras en Chiapas.

Total de comunidades

Comunidades validadas

Comunidades en revisión

Pueblo Ch'ol

BUSCADOR DE COMUNIDADES

PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps
PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps

MAPA DE COMUNIDADES