Pueblo Seri
Sonora
El Pueblo Seri (Comca´ac), en la actualidad ocupa como territorio una pequeña franja costera del macizo continental situada frente a la Isla Tiburón. A ambos extremos de esta franja litoral de casi 100 kilómetros de largo se encuentran sus dos principales asentamientos: Punta Chueca (municipio de Hermosillo) y El Desemboque (municipio de Pitiquito).
A finales de los sesenta había abandonado en su totalidad la Isla Tiburón, el corazón de su territorio debido, en parte, a las políticas y presiones gubernamentales gestadas en esos años, pero sobre todo a causa de su creciente dependencia de la economía pesquera comercial, así como de los relativos beneficios existentes en la parte continental, en particular los servicios médicos y los productos mercantiles.
Leer más
Tras el abandono de la Isla Tiburón y la consumación del proceso de evangelización, en los años sesenta, dos elementos marcaron profundamente la existencia seri de la segunda mitad del siglo XX: por una parte, la creación y el desarrollo de actividades artesanales como la talla del palo fierro y la cestería, con las que se han insertado en el mercado mundial del arte indígena, y por la otra, el otorgamiento que hizo el gobierno federal de los títulos de propiedad de una porción de sus territorios ancestrales, incluida la Isla Tiburón, así como la declaratoria de una Zona Exclusiva de Pesca para la etnia.