Pueblo Cora
Nayarit
El territorio del Pueblo Cora o Náayeri se ubica en la región montañosa de la Sierra Madre Occidental en el noreste del estado de Nayarit, en los municipios de Acaponeta, Nayar, Rosamorada, Jesús María, Mesa del Nayar y Santa Teresa. Los coras de la costa se encuentran principalmente en el municipio de Ruiz.
Entre 1540-1541, las comunidades Náayeri participaron en la llamada guerra del Mixtón para detener el avance de los colonizadores españoles. Ante esta respuesta libre y digna de los coras, el virrey Antonio de Mendoza respondió con una gran concentración de tropas virreinales, que culminó con la victoria española y su inevitable dominación. Después de la derrota del movimiento liberador de los pueblos del Nayar, los coras establecieron vínculos profundos con sus aliados, los Pueblos O´dam, Mexikan y Wixárika, con quienes mantienen vínculos políticos y rituales permanentes.
Su territorio comprende desde un área semidesértica, en el extremo oriental, hasta una zona semitropical, en su extremo occidental, contiguo a la Reserva de la Biosfera de las Marismas. Además, en la parte alta existen bosques de pino templados y la fértil región de entrerríos de San Pedro y de Santiago, vecina de la Presa de Aguamilpa, en el sur. La región está surcada por numerosos arroyos que confluyen en los ríos Jesús María y San Pedro.