Pueblo Cuicateco

Pueblo Cuicateco

Oaxaca

El territorio del Pueblo Cuicateco se ubica al noreste del estado de Oaxaca, en la zona también conocida como Cañada. Ocupa un territorio de aproximadamente 8 400 kilómetros cuadrados, el cual es atravesado por la Sierra Madre Occidental, a la altura de las Sierras de Pápalo y Teutitla. Se autodenominan dibaku, por otra parte la palabra “cuicateco” es de origen nahua, proviene del verbo sustantivo cuicatl que significa canto. De acuerdo con algunas fuentes históricas, los mexicas denominaron Cuicatlán (Lugar del canto) a la región que ocupaba este grupo, debido a la afición de sus moradores por practicar esta actividad.

Los principales pobladores de esta región fueron los indígenas cuicatecos de cuya historia se conoce poco debido a que los españoles destruyeron mapas, códices y otros testimonios. Se sabe que llegaron a ser un grupo poderoso dividido en señoríos; sin embargo, fueron invadidos por sus vecinos, a quienes sólo lograron desalojarlos con ayuda de los mixtecos de Yanhuitlán y de esta forma pasaron a ser tributarios de los mixtecos.

El trabajo colectivo, conocido como fatiga, faena o tequio, es importante en la vida social, y representa un elemento de unidad e identidad. Muchas comunidades logran, mediante la fatiga, entubar el agua, construir caminos, aulas escolares, clínicas y canchas deportivas.

Algunas de las ceremonias que realizan en honor a las deidades son al Señor del Cerro, al Señor de la Tierra, o seres sobrenaturales, como los dueños de los animales y los espíritus del agua. A estos últimos se les honra con el fin de evitar enfermar por el contacto o uso de algunos de los bienes de la naturaleza.

Total de comunidades

Comunidades validadas

Comunidades en revisión

Pueblo Cuicateco

BUSCADOR DE COMUNIDADES

PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps
PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps

MAPA DE COMUNIDADES