Pueblo Ixil
Campeche
El Pueblo Ixil es binacional, tiene su origen en el altiplano noroccidental del departamento de Quiché, en Guatemala. Hacia 1980, en la frontera sur de México con Guatemala se vivió un proceso de migración de población guatemalteca hacia el estado de Chiapas, debido a un contexto de represión militar en aquel país. Algunos integrantes del pueblo Ixil se encontraban entre la población migrante.
Entre 1985 y 1986, en Chiapas, se organizó la reubicación de la población refugiada, la cual fue trasladada e instalada en campamentos de los estados de Campeche y Quintana Roo. En Campeche habitan en Los Laureles, Quetzal Edzná, municipio de Campeche y Maya Tecún II, municipio de Champotón. En Quintana Roo, habitan en Kuchumatán y Maya Balam, localidades del municipio Othón P. Blanco.
Leer más
El pueblo habla la lengua Ixil que pertenece a la familia lingüística maya.
El paisaje que habitan en la península se caracteriza por la presencia de relieve con pequeñas ondulaciones y la formación de valles como el de Edzná. Los tipos de vegetación predominantes son selvas y pastizales inducidos. En su resiliencia como pueblo desplazado, al llegar a Campeche, los Ixiles han aprendido a reconocer elementos, como las nuevas plantas de su entorno, el clima cálido y húmedo en época de lluvia o seco en el mes de mayo, que les aporta nuevos conocimientos para obtener alimentos y recursos terapéuticos.