Pueblo Kikapú / Kickapoo

Pueblo Kickapoo

Coahuila

El territorio del Pueblo Kickapoo se encuentra en el Valle de Santa Rosa Coahuila, al oeste de la Sierra Madre Oriental. En México, los kikaapoa, viven en el lugar conocido como El Nacimiento de los Kikapúes, ubicado en el municipio de Melchor Múzquiz.

Se llaman a sí mismos kikaapoa, que significa “los que andan por la tierra”. Su idioma, el kickapoo, pertenece a la familia álgica, originaria de las tribus que habitaban en el actual territorio de los Grandes Lagos en el estado de Michigan, Estados Unidos, de donde se desplazaron hacia el sur, dividiéndose en diferentes grupos. En 1850, algunos kickapoo, mascogos y seminoles cruzaron el río Bravo y solicitaron al gobierno de México permiso para vivir en su territorio, a cambio de comprometerse a defender la frontera norte de los ataques de los indios comanches y apaches.

Los Kickapoo defendieron tenazmente la frontera mexicana, por lo cual el gobierno de Estados Unidos les ofreció trasladarlos a una reserva norteamericana, ofrecimiento que ellos rechazaron. En 1873, soldados norteamericanos atacaron el pueblo de El Remolino, Coahuila. El gobierno mexicano interpuso una reclamación diplomática y ofreció el regreso voluntario de los kickapoo a Estados Unidos a cambio de que les regresaran a los prisionero de guerra.

Total de comunidades

Comunidades validadas

Comunidades en revisión

Pueblo Kickapoo

BUSCADOR DE COMUNIDADES

PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps
PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps

MAPA DE COMUNIDADES