Pueblo Me’phaa (Tlapaneco)

Pueblo Me’phaa (Tlapaneco)

Chihuahua, Guerrero y Morelos

El Pueblo Tlapaneco se autodenomina como me’phaa que deriva de la lengua tlapaneca “Mbo A phaa”, (el que es habitante de Tlapa). Es importante mencionar que actualmente existe un proceso de reivindicación de su lengua que promueve el desconocimiento de la palabra “tlapaneco”, puesto que tiene una connotación peyorativa. La región me’phaa se localiza entre la vertiente de la Sierra Madre del Sur y la costa del estado de Guerrero en los municipios de Acatepec, Atlixtac, Malinaltepec, Tlacoapa, San Luis Acatlán y Zapotitlán Tablas y, en menor concentración, en Atlamajalcingo del Monte, Metlatonoc, Tlapa, Quechultenango, Ayutla, Azoyú y Acapulco.

Los me’phaa habitaron en el actual estado de Guerrero desde antes de la época teotihuacana en la Costa Chica y La Montaña, y estaban divididos en los del norte, asentados en Tlapa, y los del sur en Yopitzingo. Tlapa incluía un territorio en la porción oriental del estado de Guerrero, colindaba con la mixteca oaxaqueña y se extendía desde la margen del río Balsas, hasta los linderos de las tierras bajas de la Costa Chica, en lo que ahora son Azoyú y San Luis Acatlán. A lo largo de su historia, el Pueblo Tlapaneco ha vivido una serie de problemas relacionados con la tenencia de la tierra, que los llevó a participar activamente durante la Revolución de 1910 con la finalidad de recuperar sus tierras, aunque al término de ésta, los problemas agrarios continuaron hasta nuestros días.

Leer más

Total de comunidades

Comunidades validadas

Comunidades en revisión

Pueblo Me’phaa (Tlapaneco)

BUSCADOR DE COMUNIDADES

PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps
PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps

MAPA DE COMUNIDADES