Pueblo Rarámuli (Tarahumara)
Chihuahua
El pueblo Rarámuli (anteriormente conocido como Tarahumara) habita en la Sierra Madre Occidental; particularmente, en la región oeste de Chihuahua. Comparten territorio con los pueblos Tepehuano del Norte, Pima y Guarijío, siendo el más numeroso, por lo que a este territorio se le conoce como Sierra Tarahumara, la cual alberga montañas de entre 2000 y 3,000 metros sobre el nivel del mar (msnm), al igual que profundas barrancas.
El Pueblo Rarámuli vive de manera dispersa en rancherías y poblados en los municipios de Guadalupe y Calvo, Morelos, Balleza, Guachochi, Batopilas, Urique, Guazaparez, Moris, Uruachi, Chínipas, Maguarichi, Bocoyna, Nonoava, Carichí, Ocampo, Guerrero y Temósachi.
Leer más
Al igual que otros pueblos indígenas de la región, la lengua tarahumara forma parte de la familia yuto-azteca, y pueden existir diferencias dialectales en la lengua tarahumara que, sin llegar a ser muy profundas, pueden provocan una cierta inteligibilidad entre sus hablantes.
La religión de los tarahumaras permea todos los aspectos de su vida, incluyendo las relaciones interpersonales, la estructura política, y los valores morales, normas y costumbres que guían su sociedad. Su sistema religioso está compuesto tanto por elementos preexistentes a la evangelización jesuita como por aspectos derivados de la religión católica. Entre sus principales deidades se encuentran Támuje Onorá o Onóruame, conocido como “Nuestro Padre”, quien está asociado con el Sol, y Tamujé Yerá o Iyerúame, denominada “Nuestra Madre”, que está vinculada tanto con la Luna como con la Virgen María.
El calendario de festividades está estrechamente vinculado con el ciclo agrícola; en ese sentido, las celebraciones más relevantes son el Día de la Candelaria, Semana Santa, la Purísima Concepción, Virgen de Guadalupe, así como diversas fiestas patronales. A pesar su origen católico, estas ceremonias están acompañadas de danzas de Matachines y Yúmari, una forma específica de buscar el equilibrio, agradecer y de pedir por la lluvia y la salud.