Pueblo Tacuate
Oaxaca
Las comunidades del Pueblo Tacuate están ubicadas en los municipios de Santa María Zacatepec y Santiago Ixtayutla, ubicado en la parte montañosa del distrito de Jamiltepec, Oaxaca. Pertenecen a la familia lingüística oto mangue, considerada por algunos como una de las variantes del mixteco, no obstante, sus particularidades culturales permiten, a otros, considerarlo como un pueblo diferenciado.
En el Lienzo de Zacatepec, mismo que representa un emblema para el pueblo, se menciona que en el año 1120 Cuatro Viento designó a su hijo Once Tigre como rey de Zacatepec y lo envío a una expedición que se convirtió en una peregrinación religiosa, dando lugar a la fundación de la dinastía zacatepecana y al deslinde de terrenos que pertenecerían a Zacatepec. En 1188, su hijo Siete Lagarto fundó el pueblo con los nombres Zacatepec y Yucusatuta. Como parte de su cosmovisión, los Tacuates consideran que cada persona cuenta con un tonal que es el compañero que le es asignado al nacer y con el que comparten su suerte y su destino.
Leer más
En su territorio predomina un clima cálido. La vegetación comprende especies de coníferas como pino, ocote, oyamel, encino y otras propias del clima como cacahuananche, pochota (ceiba), caoba, roble, parota, tlachicon, cubato, espino, huanaclaxtle, cuatololote y palmeras, además de árboles frutales entre estos mamey, chicozapote, mango y tamarindo.
La fauna silvestre incluye conejo, venado, oso hormiguero, ardilla, armadillo, tigrillo, iguana, además de aves entre las que se encuentra hurraca, lechuza, zanate, gavilán, entre otras. Mientras que en los ríos es posible encontrar mojarra y crustáceos.