Pueblo Texistepequeño
Veracruz de Ignacio de la Llave
El Pueblo Texistepequeño se autodenominan como Wää’oot. Su territorio se localiza en los municipios y comunidades de Texistepec, Chinameca, El Tesoro, Finca San Ramón, Francisco I. Madero, Los Cerritos, Poblado Remembranza, Emiliano Zapata, Rancho Nuevo, San Lorenzo Tenochtitlán y Santa Elena en el estado de Veracruz.
Leer más
La cultura del Pueblo Texistepequeño es rica en cosmogonía y mitología, persisten algunos elementos, como la ceremonia de casamiento tradicional y las figuras míticas, los chaneques y los duendes, sin embargo, ha perdido gran parte de sus tradiciones con el tiempo. Entre las principales festividades se destacan la celebración de San Miguel Arcángel en Texistepec, que incluye peregrinaciones, y la fiesta de la aparición de San Miguel Arcángel.
La vestimenta tradicional es el refajo hecho en telar de cintura y una blusa de manta bordada, sujetados por una faja. La vestimenta ha cambiado con la pérdida del uso del telar de cintura y la adopción de telas modernas. El gusto por la música de son jarocho entre los texistepecanos está presente desde hace muchos años y eso ha llevado a producir sus propios instrumentos.