Pueblo Tohono O’odham (Pápago)

Pueblo Tohono O’odham (Pápago)

Sonora

El pueblo Tohono O´odham es un pueblo binacional que habita en México y Estados Unidos. En territorio mexicano, se asientan en la comunidad de Quitovac, Sonora y tienen presencia en Las Norias, Pozo Verde (ejido), Pozo Prieto, Sonoyta, Caborca y Puerto Peñasco, en el norte del estado de Sonora, asimismo, habitan en el desierto de Altar. En esta zona, las condiciones climáticas se caracterizan por cambios radicales de temperatura, por lo que durante el día el clima es caluroso, pero en la noche es frío, la vegetación que existen en estos lugares es de cactáceas y matorrales. En Estados Unidos viven en la Reservación de la Nación Tohono O´odham (NTO) en el estado de Arizona.

Como parte de su cultura cuentan con una compleja cosmovisión integrada por mitos fundacionales, en los que se expresa, entre otros sucesos, el nacimiento del mundo a partir de un acto sacrificial de un ser antropófago que se comía a las personas, o el origen de algunas costumbres como la ceremonia para hacer llover —el vi’kita — y la preparación del vino del sahuaro. En general, sus ceremonias estaban relacionadas con su forma de vida, como la recolección de frutos silvestres, la caza y el cultivo, de tal manera que sus rituales incluían danzas propiciatorias de la lluvia y fiestas de cosecha, que incluían cantos y música, que se vinculaban con sus formas de organización.

La música y el canto son elementos asociados estrechamente con las fiestas y ceremonias. La música se interpreta con raspadores de hueso, sonajas, tambores de tierra e instrumentos de cuerda —guitarra y violines—. Los cantos, algunos acompañados con raspadores, son entonados principalmente por ancianos y consisten en plegarias expresadas con sonidos guturales, como es en el caso de la ceremonia del vi’kita.

Total de comunidades

Comunidades validadas

Comunidades en revisión

Pueblo Tohono O’odham (Pápago)

BUSCADOR DE COMUNIDADES

PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps
PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps

MAPA DE COMUNIDADES