Pueblo Pame
Querétaro Arteaga y San Luis Potosí
El Pueblo Pame se ubica en los estados de San Luis Potosí y Querétaro. El territorio presenta una distribución irregular de especies biológicas. En cuanto a la flora, las partes frescas o frías tienen vegetales xerófilos. Se llaman a sí mismos como “Xi úi” que se traduce como indígena; este término se utiliza para referirse a toda persona descendiente de no mestiza, sólo cuando hablan en español emplean esa palabra para autonombrarse. Es importante especificar que no hay sólo un idioma Pame, sino al menos dos: Pame del norte y Pame del sur. El territorio presenta una distribución irregular de especies biológicas. En cuanto a la flora, las partes frescas o frías tienen vegetales xerófilos.
Es la historia de incontables e interminables agresiones e invasiones sufridas por los indígenas, a los cuales se les fueron proporcionadas suficientes tierras, que siempre fueron codiciadas por colonizadores que llegaban a la región.
Leer más
Aunque el sistema de creencias religiosas gira alrededor del catolicismo, se observan entre los Pame hay manifestaciones de presumible origen prehispánico. Entre las más importantes de éstas aparece el Dios del Trueno, el cual gobierna la vegetación y es muy respetado; le sigue en importancia el Dios Sol, que se encuentra conceptualmente fusionado con el dios católico, así como la Diosa Luna, igualmente acrisolada con los conceptos de ”madre” y “virgen”.
Las consecuencias inmediatas fueron el abandono total de muchos pueblos y ranchos ocupados por indígenas, además de una gran mortandad entre ellos. La participación de los Pame dentro del movimiento revolucionario pronto fue reconocida al encontrar respuesta positiva a sus demandas de dotación ejidal o restituciones de terrenos comunales.
Todos los litigios antes de ese periodo y con posterioridad a él, nunca fueron resueltos. Para los pames despojados la única alternativa ha sido la de remontarse a la sierra, y los que quedaron todavía viviendo en las inaccesibles localidades que no ambicionara nadie, todavía están en los centros de la pamería.