Pueblo Yaqui
Sonora
El Pueblo Yaqui se ha caracterizado como un pueblo aguerrido en pro de la defensa de su territorio y el derecho a autogobernarse, lo cual les ha costado enfrentar el despojo y el exterminio en las distintas etapas de la conformación del país. Los yaquis se localizan al suroriente del estado de Sonora, en la región conocida como valle del Yaqui, limitada al norte por el valle de Guaymas, al sur por el valle Sur del Yaqui, al este por la sierra Madre Occidental y al oeste por el golfo de California. En total, hay ocho pueblos yaquis pertenecientes a los cuatro municipios antes mencionados: Cócorit, Loma de Bácum, Tórim, Vícam, Pótam, Belem, Ráhum y Huirivis, los seis primeros ubicados en las inmediaciones del río Yaqui.
Leer más
El Pueblo Yaqui se autodenominan como tribu yoeme o Jiak Noki “hombre” o “persona”, tal y como lo hacen los mayos, quienes aplican el término para designar a “el que respeta la tradición”. El vocablo “yaqui”, se les da por vivir en las cercanías del río que lleva el mismo nombre. Su lengua pertenece a la familia Pima-Cora del tronco Yuto-Nahua, grupo Nahua-Cuitlateco y se encuentra fuertemente emparentada con el mayo y el guarijío.
Mediante acuerdos establecidos con el Presidente Lázaro Cárdenas en el año1937, se les ratificó la posesión de 485,235 has reconocidas como territorio exclusivo. Con estos acuerdos se perdieron dos poblados tradicionales, Cocoryt y Bácum, para reestablecer los ocho pueblos originales se fundaron Loma de Guamúchil y Loma de Bácum.