Pueblo Yokot’an (Chontal de Tabasco)

Pueblo Yokot’an (Chontal de Tabasco)

Campeche y Tabasco

El Pueblo Yokot’an habita en los municipios de Macuspana, Centla, Centro, Jonuta y Nacajuca en territorios de las desembocaduras de los ríos Grijalva y Usumacinta, donde predominan cabales, lagunas y corrientes y una vegetación propia de la selva tropical húmeda formada por vegetales de popal, tular, jahuactal, así como manglares y pantanos.

Históricamente, han ocupado zonas aledañas a los bordos fluviales, tierras adentro y lugares cercanos a la zona costera, donde se encuentran importantes complejos arqueológicos. Su cultura ha estado centrada en actividades agrícolas y relacionadas con la pesca y el aprovechamiento de otros recursos naturales del entorno.

Su cultura ha sido impactada por diversos hechos entre los que destacan la colonización y evangelización en el siglo XVI siendo la batalla de Centla la más representativa en la región; y en el México independiente, la explotación petrolera y la introducción de religiones evangélicas y protestantes en tiempo recientes.

Conservan diversos rasgos culturales en los que expresan su identidad, como su lengua materna, sus formas de organización social, la ayuda mutua, la elección de sus autoridades, su cosmovisión, así mismo las festividades propias del catolicismo en las que se mezclan elementos propios.

Total de comunidades

Comunidades validadas

Comunidades en revisión

Pueblo Yokot'an (Chontal de Tabasco)

BUSCADOR DE COMUNIDADES

PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps
PuebloComunidadEntidad federativaMunicipioLocalidad sedeConstanciaVer en Open Street MapsVer en Google Maps

MAPA DE COMUNIDADES